¿Estás pensando en hacer un viaje a Tailandia y no sabes cuándo ir? Saber cuál es la mejor época para viajar a Tailandia es clave para que tu experiencia sea inolvidable. El clima, las festividades y tus planes de viaje pueden cambiar mucho según el mes, por eso te compartimos esta guía práctica mes a mes.
En Línea Tours Ávila somos especialistas en viajes a Asia y nos apasiona ayudarte a vivir experiencias inolvidables.
Si estás pensando en organizar tu viaje a Tailandia, no dudes en echar un vistazo a nuestras propuestas personalizadas:
👉 Descubre nuestros viajes a Tailandia
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
¿Temporada seca o lluviosa? ¿Meses calurosos o clima templado? Elegir el mejor momento para viajar a Tailandia depende mucho de lo que busques: playas paradisíacas, festivales culturales o aventura sin multitudes. Aquí te explicamos qué puedes esperar en cada época del año:
Temporada seca (noviembre a febrero)
La más popular para viajar
Es la época favorita de la mayoría de los viajeros, y no es casualidad: las temperaturas son suaves, el cielo suele estar despejado y el ambiente es perfecto para explorar. Durante estos meses, el termómetro se mantiene entre los 25 °C y 30 °C, ideal para recorrer templos, hacer excursiones o descansar en la playa.
Lo mejor de esta temporada:
- Clima muy agradable y cielos despejados.
- Es cuando se celebran algunos de los festivales más bonitos, como Loy Krathong (el festival de las luces).
- Playas espectaculares: mar tranquilo y aguas cristalinas.
A tener en cuenta:
- Es temporada alta, así que los precios suben y hay más turistas.
- Algunos lugares como Chiang Mai, Phuket o Bangkok pueden estar bastante concurridos.
- Requiere planificación previa para conseguir buenos alojamientos y vuelos.
Ideal para:
- Turismo cultural, vacaciones en pareja o familia, escapadas de invierno al sol, y disfrutar de la Tailandia más fotogénica.
Temporada calurosa (marzo a mayo)
Para los que no le temen al calor
Si eres de los que disfrutan el sol a pleno, esta es tu temporada. Las temperaturas pueden llegar hasta los 38 °C, especialmente en el centro y norte del país. Eso sí, el calor viene acompañado de menos turismo, lo que se traduce en una experiencia más tranquila y local.
Lo mejor de esta temporada:
- Menos turistas y precios más bajos.
- Podrás vivir el Songkran, el Año Nuevo tailandés (abril), ¡con batallas de agua incluidas!
- Ideal para explorar a ritmo pausado, con paradas en cafés, spas o mercados.
A tener en cuenta:
- El calor puede ser sofocante en ciertas zonas.
- En el norte, la calidad del aire no es la mejor durante marzo (temporada de quema agrícola).
- Es importante mantenerse hidratado y evitar el sol directo en las horas punta.
Ideal para:
- Viajeros que buscan una Tailandia más local, mochileros, amantes de los festivales y quienes prefieren evitar las masas.
Temporada de lluvias (junio a octubre)
La más verde y tranquila
Los monzones traen lluvias, sí, pero no significa que esté todo el día diluviando. Lo habitual son chaparrones intensos al final del día o durante la noche, mientras que las mañanas suelen ser soleadas. El paisaje se vuelve más verde y los precios bajan considerablemente.
Lo mejor de esta temporada:
- Naturaleza espectacular, con selvas y arrozales en todo su esplendor.
- Menos gente, más tranquilidad y alojamiento a mejor precio.
- Perfecta si buscas un viaje más auténtico y relajado.
A tener en cuenta:
- Algunas islas o excursiones pueden cancelarse por mal tiempo (especialmente en el mar de Andamán).
- Las lluvias pueden alterar planes, así que conviene tener alternativas.
- Septiembre y octubre son los meses más lluviosos.
Ideal para:
- Amantes de la naturaleza, fotógrafos, viajeros flexibles, y quienes buscan tranquilidad y buenos precios.
Clima en Tailandia por regiones: elige la mejor época para viajar según tu destino
Para elegir la mejor época para viajar a Tailandia, es importante tener en cuenta que el clima varía bastante según la región. Aquí te damos un resumen de las zonas principales:
Norte (Chiang Mai, Chiang Rai)
Más fresco y montañoso
La zona norte, famosa por sus templos y paisajes naturales, tiene un clima más templado, sobre todo entre noviembre y febrero, cuando incluso puede refrescar por las noches. Si vas en busca de trekking, mercados y cultura local, esta es tu región.
- Mejor época: noviembre a febrero → Clima seco y agradable.
- Temporada de lluvias: junio a octubre.
- Evita marzo y abril si tienes problemas respiratorios, ya que coincide con la quema agrícola y puede haber contaminación.
Ideal para:
- Aventureros, amantes del trekking, fotografía de paisajes y viajes culturales con clima suave.
Centro (Bangkok, Ayutthaya)
Calor casi todo el año
En el corazón del país, el clima es cálido y húmedo, especialmente en Bangkok, donde las temperaturas se mantienen altas todo el año. La mejor época para visitar es entre noviembre y marzo, cuando el calor no es tan extremo.
- Mejor época: noviembre a marzo → temperaturas más llevaderas.
- Abril es especialmente caluroso (más de 35 °C).
- Temporada de lluvias: mayo a octubre, con chaparrones intensos pero breves.
Ideal para:
- Viajeros urbanos, amantes de la gastronomía callejera, historia y cultura. Perfecto para combinar con escapadas cortas a otras regiones.
Sur (playas e islas)
Depende del mar: Andamán o Golfo
El sur de Tailandia tiene clima tropical todo el año, pero la temporada de lluvias varía según qué costa visites. ¡Tenlo muy en cuenta si tu plan incluye playa!
Mar de Andamán (Phuket, Krabi, Koh Phi Phi)
- Mejor época: de noviembre a abril, con mar tranquilo y mucho sol.
- Lluvias: de mayo a octubre, con oleaje y posible cierre de actividades acuáticas.
Ideal para:
- Vacaciones de sol y playa, viajes en pareja o familia, buceo y snorkel.
Golfo de Tailandia (Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao)
- Mejor época: de junio a septiembre, ideal si viajas en verano.
- Lluvias fuertes: de octubre a diciembre.
Ideal para:
- Viajeros que van en verano europeo, mochileros en ruta por islas, y quienes buscan fiesta (como la Full Moon Party) o relax frente al mar.
Festivales en Tailandia: la mejor época para viajar y vivir su cultura local
¿Quieres que tu viaje sea aún más especial? Entonces, uno de los factores clave para elegir la mejor época para viajar a Tailandia es coincidir con sus festivales tradicionales. Aquí te compartimos los más populares y las fechas aproximadas:
Songkran – Año Nuevo tailandés (abril)
El festival del agua más famoso del sudeste asiático. Durante tres días (¡o más!), las calles de todo el país se llenan de batallas de agua, música y alegría.
El evento coincide con el inicio de la temporada de calor, y se considera un momento para la limpieza y renovación. Las familias suelen acudir a los templos para rociar agua bendita sobre imágenes de Buda y ofrecer respeto a sus ancestros.
- Cuándo: del 13 al 15 de abril (aproximadamente).
- Dónde vivirlo al máximo: Bangkok, Chiang Mai y ciudades del norte.
- Actividades destacadas:
- Batallas de agua en ciudades como Bangkok y Chiang Mai.
- Visitas a templos con rituales tradicionales.
- Desfiles culturales y eventos musicales.
Ideal para:
- Viajeros jóvenes, mochileros, fans de las celebraciones masivas o quienes busquen una experiencia auténtica (¡y muy mojada!).
Loy Krathong – Festival de las luces (noviembre)
Una de las celebraciones más mágicas del país. Se lleva a cabo en la noche de luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tailandés, generalmente en noviembre. Se conmemora el agradecimiento a la diosa del agua y se pide perdón por la contaminación de los ríos.
Durante el Loy Krathong los tailandeses lanzan pequeñas embarcaciones de hojas de plátano decoradas con flores, velas e incienso a los ríos como símbolo de gratitud y perdón.
En el norte, suele coincidir con el Yi Peng, donde también se liberan linternas voladoras.
- Cuándo: suele caer en noviembre (según el calendario lunar).
- Dónde brilla más: Chiang Mai, Sukhothai y Bangkok.
- Actividades destacadas:
- Competencias de lanzamiento de krathongs en ríos y lagos.
- Desde espectáculos de fuegos artificiales hasta danzas tradicionales.
- Festivales de luces en diversas ciudades.
Ideal para:
- Parejas, viajeros interesados en la espiritualidad tailandesa y amantes de la fotografía.
Festival de las flores de Chiang Mai (febrero)
Un evento lleno de color, naturaleza y tradición. Durante tres días, Chiang Mai se adorna con flores tropicales, desfiles de carrozas y música local. Es perfecto para combinar con un viaje al norte del país.
- Cuándo: primer fin de semana de febrero.
- Dónde: en el centro histórico de Chiang Mai.
Ideal para:
- Viajeros tranquilos, amantes del arte floral, fotografía, o quienes buscan un ambiente festivo sin multitudes.
Visakha Bucha – Día de Buda (mayo)
Una de las fechas budistas más importantes, que conmemora el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda. No hay fiestas callejeras, pero sí ceremonias solemnes y bellas procesiones con velas en los templos.
- Cuándo: en mayo (fecha variable según el calendario lunar).
- Dónde: en todo el país, especialmente en templos emblemáticos como el Wat Pho en Bangkok o el Doi Suthep en Chiang Mai.
Ideal para:
- Personas interesadas en la cultura budista, turismo espiritual o quienes buscan conectar con la esencia religiosa del país.
¿Listo para vivir Tailandia en su mejor momento?
Ya sabes cuál es la mejor época para viajar a Tailandia. Ahora solo necesitas decidir cuándo y cómo quieres vivir esta experiencia. Nosotros podemos ayudarte a diseñar un itinerario a medida que se ajuste a ti y a tu momento ideal.
👉 Planifica tu viaje a medida con Linea Tours Ávila y vive Tailandia como nunca imaginaste.